INICIAL banner quienes somos

Quiénes somos


Descripción de la carrera de Educación Inicial

La carrera de Educación Inicial de la Universidad del Azuay ha evolucionado de acuerdo a las necesidades locales, provinciales y nacionales; se la crea con una visión y misión de atención prioritaria a niños y niñas en edades iniciales con y sin discapacidad. En 1992, se inicia el abordaje a esta población con la carrera de Educación Especial y Preescolar, tomando en cuenta la necesidad de atender a aquella población vulnerable que presenta algún tipo de discapacidad y por otro lado a la primera infancia. En el año 2001 se crea la Especialidad de Estimulación Temprana e Intervención Precoz, en el 2007 se establece una reforma en la denominación de la carrera a fin de generar mayor preparación en el campo educativo, consecuentemente toma el nombre de Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz. En el 2008, 2009, 2010 se realizan cambios con el fin de ampliar el campo laboral de la docencia y atención a la población. La identidad de esta carrera se refleja en una formación educativa para niños y niñas de 0 a 5 años con y sin necesidades educativas especiales, procurando que la inclusión social empiece desde la inclusión educativa en los primeros años de atención y escolaridad.

La carrera de Educación Inicial ofertada en la Universidad del Azuay tendrán siempre un propósito de inclusión desde los primeros años de atención; los profesionales graduados están en capacidad de realizar sensibilizaciones y propagar su identidad tanto en el sistema educativo público como en el privado; considerando en su diseño la prioridad de articular su propuesta con las necesidades de formación del talento humano que plantea actualmente la realidad ecuatoriana.

 

Historia

La Escuela de Educación Especial ha propuesto, dentro de sus carreras de educación diferentes ofertas académicas de formación de profesionales en la docencia. Las diferentes programaciones académicas han incluido un plan formativo específico para cualificarse como profesor para atender la diversidad en el contexto áulico. Su finalidad ha sido contribuir con profesionales en constante actualización y formación permanente en la educación inclusiva. 
 
Desde sus inicios, en 1984 se ofertó Educación Especial como un Proyecto de Programa de Formación de Maestros en Educación Especial, es decir, profesionales para educar alumnos con necesidades educativas derivadas o no de la discapacidad; posteriormente en 1992 se amplía la formación de maestros para la educación regular y especial, de esta manera, se adiciona la formación de enseñanza para niños de 0 a 5 años, ofertando Educación Especial y Preescolar. Para el año 2001 paralelamente surge una nueva carrera, Estimulación Temprana con el objetivo de formar profesionales especializados en brindar atención temprana a la población de 0 a 5 años con alteraciones en el desarrollo en educación pre-escolar. 
 
Consecutivamente, en el 2008 se actualizan la carrera, cuyo cambio curricular se oferta como Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz, cuyas modificaciones fue la titulación a otorgar con el título de Licenciado en Ciencias de la Educación y en la metodología de trabajo para su formación pre-profesional.  
 
En el año 2015 por decreto del Consejo de Educación Superior (CES) se determina un Currículo Genérico como cambio curricular para la formación de las carreras de educación, lo cual implica rediseñar la carrera. En este sentido, en el 2016 dando cumplimiento a esta disposición, mediante la resolución RPC-SO-15. No. 240-2016, se aprueba el rediseño de la carrera como Educación Inicial, sin embargo, la propuesta mantiene su enfoque educativo de formar docentes con preparación para brindar respuestas educativas a la diversidad.  
 
Finalmente, en el 2018 la universidad del Azuay realiza una innovación curricular que responde a decretos gubernamentales en Educación Superior, y propone un nuevo modelo educativo en coherencia con los reglamentos emitidos por el Consejo de Educación Superior (CES), por tanto, institucionalmente se cambia las ofertas académicas de todas las carreras a la modalidad de Proyecto Innovador, así, en el año 2018 se aprueban los Proyectos Innovadores que hoy, por hoy se oferta como Proyecto Innovador Educación Inicial, cuyo principal objetivo es formar profesionales éticos, críticos y con responsabilidad social en el campo de la docencia, que promuevan la formación y educación del alumno en el nivel de educación inicial con un enfoque inclusivo. 
 

Coordinador de escuela de Educación Inicial


Cecilia Bernardita Quintanilla González

Correo electrónico: c.educacion@uazuay.edu.ec

Junta Académica


Los miembros de la Junta Académica son: Mgst. Bernarda Quintanilla G. (Coordinadora de carrera), Mgst. Ana Cristina Arteaga, Mgst. Ambar Célleri G y el MSc. Juan Fernando Barrazueta.

Docentes


  • Maria Esther Perez Gonzalez

    Maria Esther Perez Gonzalez

    Materias

    MÉTODOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN, LENGUA DE SEÑAS

    Inclusión educativa Educación inicial Lengua de señas

    meperez@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Janneth Lucía Baculima Bacuilima

    Janneth Lucía Baculima Bacuilima

    Materias

    PSICOTERAPIA SISTÉMICA FAMILIAR II, PSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA, PRÁCTICA IV: SERVICIO A LA COMUNIDAD: INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA NEE (CLIMA,ORIENTACIÓN EDUCATIVA, VOCACIONAL,SEXUAL A PADRES/PROFESORES/ALUMNOS, ESTUDIO DE CASOS

    Terapia Familiar Apego y Familia Parentalidad y desarrollo socioemocional infanto-juvenil

    jbaculima@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Julia Isabel Avecillas Almeida

    Julia Isabel Avecillas Almeida

    Materias

    LENGUA Y LITERATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA II, LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA II, LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA II, INVESTIGACIÓN, CÁTEDRA INTEGRADORA: PEDAGOGÍA

    Literatura Latinoamericana y Ecuatoriana Literatura infantil y juvenil Didáctica de la Lengua y Literatura Literatura y Psicoanálisis

    javecillas@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Diana Lee Rodas Reinbach

    Diana Lee Rodas Reinbach

    Materias

    RESEARCH IN ENGLISH, PEDAGOGÍA, GESTION Y LIDERAZGO EDUCATIVO

    Ambientes Virtuales de Aprendizaje para la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Pedagogías Alternativas en Educación Inicial.

    dianaleerodas@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Carlos Enrique Loja Llivisaca

    Carlos Enrique Loja Llivisaca

    Materias

    TÍTERES, TÍTERES, PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 1, MÁSCARAS, EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN INICIAL

    Investigación artística en formas de creación y pedagogía del arte

    celoja@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Juan Fernando Barrazueta Samaniego

    Juan Fernando Barrazueta Samaniego

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA, MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN BÁSICA II, ESTADÍSTICA APLICADA

    jfbarraz@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Cristian Geovanny Cobos Guillen

    Cristian Geovanny Cobos Guillen

    Materias

    POLÍTICA PÚBLICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA, ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS

    cristiancobosguillen@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Livio Andres Cuenca Sarango

    Livio Andres Cuenca Sarango

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS PEDAGÓGICOS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, CÁTEDRA INTEGRADORA: PEDAGOGÍA

    Autorregulación del aprendizaje Instrumentos de evaluación formativa Pedagogía educativa Vinculación con la comunidad

    livio.cuenca@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Martha Liliana Arciniegas Siguenza

    Martha Liliana Arciniegas Siguenza

    Materias

    ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO (6 - 12 AÑOS), INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN, ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, DISEÑO DEL PROYECTO DE GRADUACIÓN

    Educación Inclusiva e Intercltural

    larciniegas@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Adriana Del Pilar Leon Pesántez

    Adriana Del Pilar Leon Pesántez

    Materias

    INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA, INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

    Educación Inclusiva Comunicación y Lenguaje Discapacidad Auditiva Conciencia Fonológica

    aleon@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Anita Marcela Garate Moncayo

    Anita Marcela Garate Moncayo

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS PEDAGÓGICOS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS PEDAGÓGICOS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS PEDAGÓGICOS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: EDUC

    agarate@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Viviana Lucia Andrade Borrero

    Viviana Lucia Andrade Borrero

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN INICIAL, GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO

    vlandrade@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Maria Ines Acosta Urigüen

    Maria Ines Acosta Urigüen

    Materias

    TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TALLER DE GRADUACIÓN, TALLER DE GRADUACIÓN, OFIMÁTICA, INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, INFORMÁTICA, ESTADÍSTICA, DISEÑO DEL PROYECTO DE GRADUACIÓN

    Human-computer interaction Software usability e-governance and e-commerce applications and environment

    macosta@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Franklin Gustabo Bucheli Garcia

    Franklin Gustabo Bucheli Garcia

    Materias

    OPERACIÓN TURÍSTICA: REGIÓN GALÁPAGOS

    Manejo de Recursos Naturales; Areas Protegidas; Biodiversidad; Gestión Ambiental; Manejo de Conflictos socio-ambientales; Turismo de naturaleza; Educación Ambiental.

    franklinb@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Ana Cristina Arteaga Ortiz

    Ana Cristina Arteaga Ortiz

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA, CÁTEDRA INTEGRADORA: DISEÑO Y DESARROLLO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA PERSONALIZADOS: INCLUSIÓN INFANTIL EN EDUCACIÓN BÁSICA II, CÁTEDRA INTEGRADORA: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR, CÁTEDR

    Educación Inicial - básica Inclusión Discapacidad visual Diseño curricular Docencia universitaria

    aarteaga@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Cindy Tatiana Lopez Orellana

    Cindy Tatiana Lopez Orellana

    Materias

    PSICOTECNIA I: INTELIGENCIA Y APTITUDES, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO: NIÑEZ, PSICOLOGÍA, PRÁCTICA III: INCLUSIÓN EDUCATIVA NEE NO ASOCIADAS Y ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y EVALUACIÓN), PRACTICA IV /PET, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA INTERDISCIPLINARIA

    Mi área de interés en investigación forma parte de la Psicología Educativa, específicamente en el área de aprendizaje socioemocional y desarrollo de los procesos cognitivos de orden superior como son las funciones ejecutivas.

    clopez@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Ximena Monserrath Velez Calvo

    Ximena Monserrath Velez Calvo

    Materias

    INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

    xvelez@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Ramiro Javier Laso Bayas

    Ramiro Javier Laso Bayas

    Materias

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    rlaso@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Nydia Marcela Encalada Calle

    Nydia Marcela Encalada Calle

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: MODELOS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA, PRACTICAS PREPROFESIONALES Y DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD DE TERCERO A SEPTIMO DE BASICA /EBE, CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BÁSICA II

    mencalada@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Carlos Wilfrido Guevara Toledo

    Carlos Wilfrido Guevara Toledo

    Materias

    PSICOPATOLOGIA /EBE, PSICOFISIOLOGÍA HUMANA I, PSICOFISIOLOGÍA HUMANA I, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    En el área de Neurociencia Cognitiva: Funciones ejecutivas, comprensión lectora, neuromarketin sensorial. En el área Psicopedagógica: Rendimiento académico, evaluación de los aprendijzajes y Diseño Curricular,

    cguevara@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Elisa De Lourdes Piedra Martinez

    Elisa De Lourdes Piedra Martinez

    Materias

    TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO INFANTIL, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL, PROBLEMAS DE APRENDIZAJE: TEORÍA Y EVALUACIÓN, NEUROPSICOLOGÍA, BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

    Neurodesarrollo, dificultades de aprendizaje

    epiedra@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Eulalia Ximena Tapia Encalada

    Eulalia Ximena Tapia Encalada

    Materias

    PRÁCTICA PREPROFESIONAL: INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA DISCAPACIDAD MOTRIZ Y/O INTELECTUAL EN EDUCACIÓN BÁSICA, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: INCLUSIÓN EDUCATIVA DE DISCAPACIDAD MOTRIZ Y/O INTELECTUAL, EN EDUCACIÓN INICIAL, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: ATENCIÓN TEMPR

    etapia@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Jorge Alejandro Espinoza Quinteros

    Jorge Alejandro Espinoza Quinteros

    Materias

    PSICOFISIOLOGÍA HUMANA

    Neurodesarrollo infantil. Sus alteraciones y su tratamiento

    jeq@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Martha Karina Huiracocha Tutiven

    Martha Karina Huiracocha Tutiven

    Materias

    TALLER DE GRADUACIÓN, PSICOMOTRICIDAD, PSICOMOTRICIDAD, PRÁCTICA PREPROFESIONAL: INCLUSIÓN EDUCATIVA DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Y/O VISUAL EN EDUCACIÓN BÁSICA, CÁTEDRA INTEGRADORA: PSICOMOTRICIDAD, CÁTEDRA INTEGRADORA: DISEÑO Y DESARROLLO DE PROCESOS DE EN

    Educación Inclusiva. Discapacidad. Desarrollo Socioemocional Desarrollo Neuropsicológico.

    kht@uazuay.edu.ec

    Currículum
  • Cecilia Bernardita Quintanilla González

    Cecilia Bernardita Quintanilla González

    Materias

    ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN, ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, DESARROLLO DE PENSAMIENTO

    Etica, sociología, antropología filosófica, responsabilidad social, educación y sociedad

    bquintanilla@uazuay.edu.ec

    Currículum

Representantes Estudiantiles


PRESIDENTE

Juan José Méndez Falconí. 

Correo: j2mendez1493@outlook.com

VICEPRESIDENTA

Ana Paula Montero Mantilla